protege tu empresa del riesgo legal

Abogado compliance

Gestionar una empresa no debería convivir con la incertidumbre de si estas o no cumpliendo todas las normativas que te afectan. Como abogado compliance mi trabajo es verificar que tu empresa cumple con todas las obligaciones legales en cualquier ámbito: laboral, fiscal, protección de datos, prevención de blanqueo, seguridad en el trabajo y cualquier normativa aplicable a tu sector.

Primera llamada sin coste · Enfoque preventivo · Soluciones adaptadas a pymes

¿Cómo proteger tu empresa del riesgo normativo?

Servicios de corporate compliance

El cumplimiento corporativo no es solo para grandes corporaciones. Es precisamente en empresas medianas y pequeñas donde el incumplimiento normativo puede generar sanciones que pongan en riesgo la viabilidad del negocio.

La normativa empresarial cambia continuamente, las sanciones por incumplimiento son cada vez más severas, y probablemente no tienes un departamento jurídico interno que vigile cada actualización legal. Por eso yo yo puedo ayudarte. Mi trabajo es identificar riesgos antes de que se conviertan en problemas, implementar sistemas de cumplimiento adaptados a tu tamaño y recursos, y darte tranquilidad para que puedas centrarte en hacer crecer tu negocio.

auditoría de cumplimiento normativo

El primer paso para proteger tu empresa es saber exactamente dónde estás. Desde ZRH Abogados realizamos una auditoría integral de cumplimiento normativo que identifica todas las obligaciones legales aplicables a tu actividad empresarial: normativa laboral, fiscal, mercantil, protección de datos, prevención de riesgos laborales, normativa sectorial específica, y cualquier otra regulación que afecte a tu empresa.

Esta auditoría no es un informe genérico. Analizo tu actividad concreta, tu sector, tu tamaño, tu estructura organizativa y tus procesos internos para detectar incumplimientos actuales, riesgos potenciales y áreas de mejora. El resultado es un mapa de riesgos claro que prioriza las actuaciones necesarias según su urgencia e impacto.

programa de compliance penal y prevención de delitos

Desde la reforma del Código Penal, las empresas pueden ser responsables penalmente por delitos cometidos por sus administradores o empleados. Las consecuencias incluyen multas millonarias, inhabilitación para contratar con la Administración, disolución judicial de la empresa, e intervención judicial de la actividad.

Como experto en compliance defino e implemento programas de compliance penal (modelos de organización y gestión) que demuestran que tu empresa ha adoptado las medidas necesarias para prevenir delitos. Este programa actúa como eximente o atenuante de responsabilidad penal corporativa si se produce algún incidente.

Protección de Datos y RGPD

El incumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) puede costar a tu empresa sanciones del 4% de tu facturación anual global. Además del impacto económico, una brecha de datos daña gravemente la reputación de tu empresa y la confianza de tus clientes.

Te ayudo a implementar un sistema completo de compliance en protección de datos: auditoría de tratamientos de datos personales, registro de actividades de tratamiento, análisis de riesgos y evaluaciones de impacto (DPIA), contratos con encargados de tratamiento, políticas de privacidad y cookies, procedimientos de ejercicio de derechos (acceso, supresión, portabilidad), protocolo de brechas de seguridad, y formación al personal.

Compliance Laboral y Prevención de Riesgos

Las infracciones laborales generan sanciones de hasta 225.018€ en casos graves, sin contar las demandas individuales de trabajadores o recargos en prestaciones por accidentes laborales. Por eso en ZRH Abogados nos comprometemos con el cumplimiento de toda la normativa laboral aplicable a tu empresa: contratos, jornada y registro horario, salarios y convenio colectivo, seguridad social, igualdad y prevención del acoso, conciliación, y prevención de riesgos laborales.

Implemento protocolos de compliance laboral que incluyen: procedimientos de contratación, sistemas válidos de registro de jornada, planes de igualdad (si fuera necesario), protocolos de prevención de acoso sexual y laboral, canal de denuncias interno, y coordinación con el servicio de prevención de riesgos laborales.

Códigos Éticos y Políticas Internas personalizadas

Una cultura empresarial de cumplimiento no se consigue solo con normas, sino con valores compartidos. Diseño códigos éticos y de conducta adaptados a tu empresa que establecen principios de actuación, valores corporativos, normas de comportamiento, y procedimientos ante conflictos de interés o situaciones éticamente complejas.

Estos códigos no son documentos decorativos. Los implemento mediante formación específica a todos los niveles de la empresa, asegurando que directivos y empleados comprenden y asumen estos principios. Además, establezco políticas internas específicas según las necesidades: política anticorrupción, política de regalos y atenciones, política de uso de recursos de la empresa, política de confidencialidad, o cualquier otra necesaria en tu sector.

Asesoramiento en derecho corporativo

El derecho empresarial y corporativo va más allá del compliance reactivo. Te acompaño en el día a día de tu empresa asesorándote en todas las cuestiones legales corporativas: modificaciones estatutarias, ampliaciones de capital, entrada de nuevos socios, pactos parasociales, operaciones societarias (fusiones, escisiones), relaciones con administradores, juntas y asambleas, o cualquier decisión estratégica con implicaciones legales.

Te represento ante inspecciones de cualquier tipo (trabajo, hacienda, protección de datos), te defiendo en procedimientos sancionadores, y actualizo continuamente tus sistemas de compliance cuando cambia la normativa. Mi objetivo es ser tu departamento jurídico externo, disponible cuando me necesites, sin la estructura de costes de un equipo interno.

Cómo implementar un protocolo de cumplimiento en tu empresa

Nos conocemos

Agenda una primera consulta gratuita donde analizaremos tu empresa: actividad, sector, tamaño, estructura, principales preocupaciones legales. En esta conversación inicial podré identificar las áreas de mayor riesgo y te explicaré qué tipo de compliance necesita realmente tu empresa, sin venderte servicios innecesarios.

Te presento una propuesta

Te presento una propuesta de trabajo adaptada a tu caso: si necesitas una auditoría completa de cumplimiento, implementación de programas específicos (penal, GDPR, laboral), o asesoramiento continuo. Recibirás un presupuesto transparente donde sabrás exactamente qué incluye cada servicio y qué fases seguiremos.

Nos ponemos en marcha

Una vez aprobado el presupuesto y firmado el acuerdo, comenzamos el trabajo. Si es una auditoría, reviso documentación, procesos, contratos, políticas internas, y entrevisto a personas clave. El resultado es un informe detallado con hallazgos, riesgos identificados, y plan de acción priorizado.

Implemento soluciones

Redacto políticas y procedimientos, establezco controles, formo a tu equipo, y pongo en marcha los sistemas requeridos (canal de denuncias, registros, protocolos). Realizo seguimiento periódico para verificar que el sistema funciona, actualizarlo cuando cambie la normativa, y certificar su eficacia como Compliance Officer CICO.

Por qué tu empresa necesita un compliance officer certificado

Implementar compliance en tu empresa no es solo contratar un abogado. Necesitas alguien con formación específica, visión global del riesgo empresarial, y capacidad para diseñar sistemas que realmente funcionen en el día a día. Estos son los tres pilares que diferencian mi servicio:

Certificación Internacional CICO

Soy Compliance Officer certificado por el Instituto de Oficiales de Cumplimiento (IOC). Esta certificación acredita formación específica. No es solo conocimiento legal: es metodología especializada en cumplimiento normativo empresarial que garantiza que los programas que diseño tienen validez ante tribunales y organismos reguladores.

Enfoque 100% Preventivo

El compliance preventivo no solo evita sanciones: protege tu reputación, mejora tus procesos internos, y te posiciona mejor ante clientes y financiadores que cada vez exigen más garantías de cumplimiento normativo.Es mucho más rentable prevenir una sanción de 50.000€ que tener que defenderla después.

Compliance Realista para Pymes

Las grandes empresas tienen recursos para implementar sistemas complejos de compliance con departamentos internos, software especializado y consultoras externas permanentes. Tu pyme no necesita eso, y yo no te lo voy a vender. Diseño sistemas de compliance proporcionales a tu tamaño: eficaces para protegerte legalmente, pero asumibles y sostenibles con tus recursos reales.

Visión Global del Derecho Corporativo

El compliance no funciona aislado. Mi formación en derecho corporativo y derecho empresarial me permite ver cómo cada área legal afecta a tu empresa: mercantil, laboral, fiscal, protección de datos, prevención de riesgos. Esta visión integral asegura que las soluciones de compliance se integren coherentemente en tu estrategia empresarial, sin crear silos ni duplicidades.

No esperes a recibir una sanción, protege tu empresa antes.

El compliance empresarial sigue siendo desconocido para muchas pymes que creen que "es solo para grandes empresas", revisa estas respuestas y verifica si puede ser útil para ti

Estas son las dudas más frecuentes que resuelvo antes de implementar sistemas de cumplimiento normativo. Actuar tras una inspección o una denuncia por incumplimiento normativo no es lo ideal. El compliance es inversión en seguridad jurídica, no un gasto.

El corporate compliance es el conjunto de procedimientos y controles internos que garantizan que tu empresa cumple con todas las normativas legales aplicables a su actividad. En español lo traducimos como "cumplimiento normativo empresarial".

No se trata solo de conocer las leyes, sino de implementar sistemas que aseguren que tu empresa, tus directivos y tus empleados las cumplen efectivamente en el día a día. Incluye identificar qué normativas te afectan (laborales, fiscales, protección de datos, sectoriales, etc.), establecer controles para cumplirlas, detectar incumplimientos, y corregirlos antes de que generen sanciones.

Un programa de compliance bien diseñado protege tu empresa de tres riesgos principales:

  • Riesgo sancionador: Multas administrativas por incumplimientos normativos
  • Riesgo penal: Responsabilidad penal corporativa por delitos de administradores o empleados
  • Riesgo reputacional: Daño a la imagen de tu empresa ante clientes, proveedores o financiadores

El compliance no es un gasto, es una inversión en seguridad jurídica que protege la viabilidad de tu negocio.

En cambio, si hay desacuerdos y es necesario un divorcio contencioso, el tiempo se alarga: puede ir de 6 meses a más de un año, dependiendo de la complejidad del caso, la carga del juzgado y si hay que practicar pruebas.

Siempre recomiendo explorar primero la vía del acuerdo. No solo es más rápido y económico, sino que reduce el desgaste emocional para todas las personas involucradas.

Esta es la creencia más extendida y más peligrosa. El compliance no es solo para grandes corporaciones, es especialmente crítico para pymes.

Las grandes empresas tienen departamentos jurídicos internos, sistemas de control, y capacidad económica para gestionar sanciones. Una pyme no. Para una empresa mediana o pequeña, una sanción de 50.000€ por incumplimiento laboral, o de 100.000€ por protección de datos, puede comprometer seriamente su liquidez o incluso llevarla al concurso de acreedores.

Obligaciones de compliance que afectan a pymes:

  • Canal de denuncias interno: obligatorio si tienes más de 50 trabajadores (desde diciembre 2023)
  • Plan de igualdad: obligatorio si tienes más de 50 trabajadores
  • Delegado de Protección de Datos: obligatorio según tipo de tratamientos, no solo por tamaño
  • Responsabilidad penal corporativa: aplica a TODAS las empresas, sin mínimo de facturación o empleados
  • Prevención de blanqueo de capitales: si tu actividad está en sectores obligados (inmobiliario, asesoría, joyería, etc.)

Además, cada vez más empresas exigen a sus proveedores que acrediten sistemas de compliance como requisito para contratar. No tenerlo puede dejarte fuera de oportunidades de negocio.

La diferencia clave: Las grandes corporaciones implementan compliance complejo porque pueden permitírselo. Tu pyme necesita compliance inteligente: efectivo para protegerte legalmente, pero proporcional a tus recursos. Esa es precisamente mi especialidad.

Las inspecciones laborales se han intensificado significativamente. Los inspectores pueden presentarse sin previo aviso y solicitar documentación inmediata. Si detectan incumplimientos graves, pueden levantar actas de infracción con sanciones de hasta 225.018€ o incluso paralizar la actividad.

Aspectos que revisa la Inspección de Trabajo:

  • Contratos de trabajo y afiliación a Seguridad Social
  • Sistema de registro de jornada (obligatorio, fiable y accesible)
  • Nóminas, convenio colectivo aplicable, y salarios conformes
  • Prevención de riesgos laborales (evaluaciones, formación, vigilancia de la salud)
  • Plan de igualdad (si tienes más de 50 trabajadores)
  • Protocolo de acoso sexual y laboral
  • Cesión ilegal de trabajadores o falsos autónomos

Si tienes compliance laboral implementado:

  • Toda la documentación está ordenada y accesible
  • Los procesos internos cumplen la normativa
  • Tienes evidencias de que has hecho las cosas correctamente
  • Reduces drásticamente el riesgo de sanciones

Si la inspección ya está en tu empresa, puedo asistirte durante el procedimiento, revisar el acta de infracción, y presentar alegaciones o recursos si procede. Pero lo ideal es implementar compliance laboral preventivo: mucho más económico que defenderse de sanciones ya impuestas.

Un programa de compliance penal (modelo de prevención de delitos) es un conjunto de medidas que demuestra que tu empresa ha hecho todo lo razonablemente posible para prevenir que sus directivos o empleados cometan delitos.

Desde 2015, las empresas pueden ser condenadas penalmente (no solo administrativamente) por delitos cometidos en su nombre o beneficio. Las penas incluyen: multas de hasta 5 años de beneficio anual, inhabilitación para contratar con Administraciones Públicas, suspensión de actividad hasta 5 años, intervención judicial, o incluso disolución de la empresa.

Delitos que pueden generar responsabilidad penal corporativa:

  • Delitos fiscales y contra la Seguridad Social
  • Delitos contra los trabajadores (discriminación, acoso, riesgos laborales graves)
  • Blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Corrupción (cohecho, tráfico de influencias)
  • Estafas y apropiación indebida
  • Delitos informáticos y contra la propiedad intelectual
  • Delitos contra el medio ambiente
  • Delitos urbanísticos

La buena noticia: Si tienes un programa de compliance penal certificado por un Compliance Officer, y el delito ocurrió a pesar de los controles (no por falta de ellos), tu empresa puede quedar exenta de responsabilidad penal o beneficiarse de atenuantes muy relevantes.

El programa debe incluir: mapa de riesgos penales, protocolos de prevención, controles internos, órgano de supervisión (Compliance Officer), canal de denuncias, régimen disciplinario, y formación continua. Yo diseño, implemento y certifico estos programas como Compliance Officer CICO.

Para que el juez conceda custodia compartida sin acuerdo de ambas partes, será necesario demostrar:

  • Qué tienes disponibilidad real para atender a los menores
  • Que existe una relación sana y estable con ellos
  • Que vives a una distancia razonable que permita mantener su rutina escolar y social
  • Que no existen circunstancias que desaconsejen esta modalidad de custodia

El informe del Ministerio Fiscal y, en algunos casos, un informe psicosocial serán fundamentales. Como tu abogado, prepararé toda la estrategia probatoria necesaria para defender tu derecho a compartir la crianza.

Esta es una pregunta clave que muchas empresas se hacen al buscar servicios de compliance. Un abogado tradicional resuelve problemas legales cuando ya han ocurrido: te defiende en un juicio, recurre una sanción, negocia en un conflicto. Su enfoque es reactivo.

Un Compliance Officer certificado trabaja de forma preventiva: identifica riesgos legales antes de que se materialicen, diseña sistemas de control interno, implementa procedimientos de cumplimiento, y supervisa continuamente que la empresa cumple todas las normativas aplicables.

Diferencias clave:

  • Formación específica: Un Compliance Officer tiene certificación especializada (como el CICO) en metodologías de gestión de riesgos, auditoría de cumplimiento, y diseño de programas de prevención
  • Visión transversal: No se centra en una sola rama del derecho, sino que integra cumplimiento laboral, fiscal, penal, protección de datos, sectorial... todo en un sistema coherente
  • Enfoque empresarial: Entiende cómo funcionan las empresas, sus procesos internos, y diseña compliance que sea operativamente viable, no solo legalmente correcto
  • Supervisión continua: No es una consulta puntual, es acompañamiento permanente que actualiza el sistema cuando cambia la normativa

Lo ideal para una pyme: Un abogado que además sea Compliance Officer certificado. Así tienes enfoque preventivo para evitar problemas, y capacidad de defensa legal si a pesar de todo surge alguna contingencia. Esa es precisamente mi doble especialización

Despacho NEW LAW ubicado en la provincia de Sevilla. Asesoramiento legal personalizado, estratégico y empático que protege integralmente tus derechos e intereses.

Áreas de especialidad

Derecho laboral

Delitos de odio

Contacto

+34 673 20 46 52