TU FUTURO EN ESPAÑA COMIENZA AQUÍ

Abogado especialista en extranjería

Conseguir tu permiso de residencia en España o regularizar tu situación no tiene por qué ser un proceso complicado y estresante. Como abogado de extranjería, mi trabajo es guiarte en cada trámite con claridad y resolver tus dudas para que puedas construir tu vida en España con tranquilidad.

Primera llamada sin coste · Hablamos cuando tú necesites · Sin letra pequeña

¿Cómo puedo ayudarte a regularizar tu situación?

Servicios de extranjería

Quizás llevas tiempo en España sin papeles, has recibido una denegación que no entiendes, o simplemente no sabes por dónde empezar para conseguir tu permiso de residencia y trabajo en España. Sea cual sea tu situación estas en búsqueda de una asesoría legal que te ayude a entender tus opciones. 

Quiero que sepas algo importante: no importa por lo que estás atravesando —trámites de extranjería pendientes, expedientes denegados, necesidad de un permiso de trabajo España o cualquier otro procedimiento migratorio— mi compromiso va ser siempre acompañarte y facilitarte información suficiente para saber cómo avanzar. 

PERMISOS DE RESIDENCIA Y TRABAJO

Obtener tu permiso de residencia en España es el primer paso fundamental para construir tu vida aquí. Este proceso requiere preparación meticulosa de documentación, cumplir plazos estrictos y conocer exactamente qué alternativa se ajusta a tu situación personal.

Te ayudaré a identificar qué tipo de autorización necesitas según tu caso: permiso de residencia temporal, residencia de larga duración, o el permiso de residencia y trabajo que te permite vivir y trabajar legalmente. Prepararé toda la documentación necesaria, verificaré que cumples los requisitos y gestionaré la presentación ante la Oficina de Extranjería.

ARRAIGO SOCIAL, FAMILIAR, LABORAL

El arraigo es una de las vías más importantes para regularizar tu situación cuando llevas tiempo viviendo en España sin papeles. Existen tres modalidades principales, y cada una tiene requisitos específicos que debemos evaluar cuidadosamente.

Reuniré toda la documentación probatoria necesaria: empadronamiento histórico, informes de arraigo del ayuntamiento, contratos, certificados de convivencia, y cualquier elemento que demuestre tu integración social en España. El éxito de estas solicitudes depende de presentar un expediente sólido y bien fundamentado.

Visas, permisos de estancia

 Si deseas cursar estudios en España y posees nacionalidad extranjera no comunitaria, necesitarás un visado de estudios que te permita residir legalmente durante tu formación. El permiso de estancia por estudios te permite realizar formación universitaria, cursos de idiomas, programas de investigación o FP, y es compatible con prácticas no laborales sin autorización adicional. Te ayudaré en todo el proceso: obtención inicial del visado en tu país de origen, prórroga de estancia una vez en España, tramitación de compatibilidad laboral si surge una oportunidad de trabajo, o gestión del permiso de regreso si necesitas salir temporalmente sin perder tu autorización. 

Reagrupación y nacionalidad española

Puedo ayudarte a reagrupar a tu cónyuge o pareja de hecho, hijos menores o mayores dependientes económicamente, y padres o abuelos a tu cargo, aunque debes saber que el proceso de reagrupación familiar tiene requisitos económicos y de vivienda específicos que debemos cumplir rigurosamente. Por lo que el primer paso es verificar que cumples los requisitos de ingresos suficientes así como una vivienda adecuada. 

Respecto a la nacionalidad española, te acompañaré en todo el proceso desde verificar si cumples los requisitos hasta la ceremonia final de juramento. 

Renovación de permisos y autorizaciones

Mantener tu situación regular en España requiere renovar tu permiso antes del vencimiento. Este proceso no es automático y tiene requisitos específicos que debemos cumplir para evitar perder tu residencia. Te ayudaré con la renovación del permiso de residencia, verificando que mantienes las condiciones que justificaron su concesión inicial. 

Para la renovación del permiso de residencia y trabajo es fundamental demostrar actividad laboral continuada, cotizaciones a la Seguridad Social, o justificar periodos de desempleo. Si has cambiado de situación (pasas de cuenta ajena a autónomo, o viceversa), gestionaremos la modificación correspondiente.

Recursos, expulsiones y sanciones

Si has recibido una denegación en tus trámites de extranjería, una orden de expulsión, o cualquier resolución desfavorable, aún hay opciones legales para defender tus derechos.

Sé que en este momento sientes miedo e incertidumbre y piensas que en cualquier momento pueden obligarte a abandonar España. Analizaré tu situación y los motivos exactos por los que la autoridad pretende tu expulsión, de esta forma identificaré posibles errores administrativos, falta de motivación, vulneración de derechos que puedan fundamentar un recurso exitoso. En estos casos, el tiempo es crucial: los plazos para recurrir son muy breves y perderlos significa que la resolución negativa se vuelve definitiva. 

Cómo de fácil es contratarme para gestionar tu caso de extranjería

Nos conocemos

No dejes que la burocracia te paralice. A veces, una conversación clara puede darte la tranquilidad que necesitas para entender tus opciones. Agendar una reunión conmigo es muy sencillo: puede ser presencial en Sevilla o por videollamada, y es completamente gratuita. En ese primer encuentro, mi único objetivo es escucharte, entender tu situación migratoria y responder a todas tus dudas.

Analizo tu caso

Realizaré un análisis completo de tu situación: tiempo de permanencia en España, vínculos familiares, situación laboral, documentación disponible, antecedentes administrativos, y cualquier circunstancia personal relevante. Este estudio exhaustivo nos permitirá identificar la vía más segura y rápida para conseguir tu permiso de residencia o resolver tu trámite de extranjería.

Te presento una propuesta

Prepararé un presupuesto detallado y te explicaré paso a paso qué haremos en tu caso. Te explicaré qué documentación debemos reunir, cuáles son tus derechos, qué plazos debemos cumplir, qué tasas hay que abonar, y cuál es la estrategia más adecuada según tu objetivo: residencia, trabajo, reagrupación o nacionalidad.

Nos ponemos en marcha

Una vez que firmemos el presupuesto, comienzo a trabajar en tu expediente. A partir de ahí, mi compromiso es mantenerte informado de cada avance. Entiendo que estos procesos generan ansiedad e incertidumbre. Por eso mi labor no es solo gestionar trámites: es asegurarte de que comprendes cada paso y te sientes acompañado hasta conseguir tu objetivo.

Por qué soy el abagado de extranjería que necesitas

Establecer la mejor estrategia para defender tus intereses y derechos, es primordial para tu futuro en España. Por eso quiero ser transparente contigo sobre cómo trabajo y qué me diferencia como abogado especialista en extranjería:

Dominio de la normativa española

El derecho de extranjería cambia constantemente: nuevas instrucciones, criterios interpretativos de cada oficina, modificaciones en los requisitos. Me mantengo permanentemente actualizado sobre estos cambios para anticipar problemas antes de que ocurran y aprovechar nuevas vías de regularización que muchos desconocen.

Experiencia en casos urgentes

He trabajado casos con plazos de recurso a punto de vencer, órdenes de expulsión inminentes, y situaciones donde cada día cuenta. Sé cómo actuar bajo presión, qué medidas cautelares solicitar para protegerte, y cómo priorizar acciones cuando el tiempo apremia. Tu urgencia es mi prioridad.

Apoyo real, no solo jurídico

Entiendo que mudarse a otro país y navegar el sistema legal español genera estrés e incertidumbre. No finjo ponerme completamente en tu lugar, pero sí me comprometo a darte un trato profesional, cercano y respetuoso. Mi trabajo es facilitar que tu proyecto de vida en España sea viable legalmente, con toda la seriedad y dedicación que tu caso merece.

Te atiendo sin compromiso

Antes de tomar cualquier decisión, evaluaré tu caso sin coste. Te diré con honestidad si tienes opciones reales de regularización, cuánto tiempo puede tomar, y qué necesitas exactamente. Así sabrás desde el principio si puedo ayudarte y cómo lo haré.

La información ayuda. El diálogo resuelve.

Aquí tienes respuestas a las preguntas más comunes pero si tu duda no esta aquí, contáctame

Los trámites de extranjería generan muchas dudas, especialmente cuando la información oficial es confusa o contradictoria. Estas son las preguntas que mis clientes hacen con más frecuencia antes de iniciar su proceso de regularización. Las respondo aquí para que tengas información clara antes de nuestra primera consulta.

Para obtener el visado de estudios debes acreditar que cuentas con medios económicos suficientes para mantener tu estancia durante todo el periodo formativo sin necesidad de trabajar.

La cantidad mínima exigida es el 100% del IPREM mensual (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) multiplicado por el número de meses de estancia. Para 2025, el IPREM mensual es de 600€, por lo que necesitarías acreditar aproximadamente 7.200€ para un año académico completo.

 

Estos medios pueden acreditarse mediante: becas oficiales, ayudas económicas de organismos públicos o privados, cuentas bancarias a tu nombre, carta de responsabilidad económica de familiares (con documentación que acredite su capacidad económica y el vínculo familiar), o cualquier medio de prueba admitido en derecho. Es fundamental presentar esta documentación correctamente traducida y apostillada. Un error en la justificación económica es una de las causas más frecuentes de denegación del visado de estudios.

Sí, el permiso de estancia por estudios permite compatibilizar formación con actividad laboral, pero bajo condiciones específicas que debes cumplir estrictamente.

 

Si surge una oportunidad de trabajo por cuenta ajena (como empleado), la actividad no puede superar 30 horas semanales y debe ser compatible con tus estudios. Es importante saber que la solicitud de compatibilidad debe presentarla el empleador, no tú como estudiante.

Para trabajo por cuenta propia (autónomo), además del límite de 30 horas semanales, debes acreditar: cualificación profesional necesaria para la actividad, inversión suficiente en el proyecto, y capacidad de incidencia en la creación de empleo.

 

El permiso de estudios también es automáticamente compatible con prácticas no laborales (curriculares o extracurriculares) sin necesidad de solicitar autorización adicional. Te ayudaré a tramitar la compatibilidad laboral correctamente para que puedas aprovechar oportunidades profesionales sin arriesgar tu permiso de estudios.

Los plazos varían significativamente según el tipo de trámite y la oficina de extranjería donde se presente.

  • Para un permiso de residencia por arraigo social o familiar, el plazo legal máximo de resolución es de 3 meses desde la presentación. Si pasado ese tiempo no hay respuesta, se entiende denegado por silencio administrativo (salvo excepciones específicas).
  • El permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena también tiene un plazo máximo de 3 meses, aunque en la práctica puede demorarse más si solicitan documentación adicional.
  • La reagrupación familiar puede tardar entre 3 y 6 meses en resolverse, sumando el tiempo posterior para que tus familiares obtengan el visado en su país de origen.

 

Es fundamental presentar el expediente completo y correcto desde el inicio. Cualquier documentación faltante o error puede prolongar significativamente los tiempos o resultar en denegación.

Esta es una de las dudas más frecuentes y la respuesta es clara: no, no puedes trabajar legalmente solo con permiso de residencia. Necesitas específicamente una autorización de trabajo o un permiso de residencia y trabajo que incluya ambas facultades.

Existen diferentes tipos de autorizaciones:

  • Residencia y trabajo por cuenta ajena: para trabajar como empleado
  • Residencia y trabajo por cuenta propia: para autónomos
  • Residencia sin trabajo: solo permite vivir en España, común en pensionistas o personas con recursos suficientes

Si trabajas sin autorización, tanto tú como el empleador podéis enfrentar sanciones graves. Además, comprometes futuras solicitudes de permisos.

 

Algunas autorizaciones específicas, como el permiso de estancia por estudios, permiten trabajar parcialmente (hasta 30 horas semanales) sin necesidad de autorización adicional.

Una denegación no es definitiva. Tienes opciones legales para defender tu derecho a residir en España.

Primero, analizo la resolución de denegación para entender los motivos exactos: documentación insuficiente, no cumplir requisitos económicos, antecedentes, errores en la solicitud, etc.

Según el caso, podemos:

  1. Presentar un recurso de reposición ante el mismo órgano que denegó (plazo: 1 mes)
  2. Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado (plazo: 2 meses)
  3. Nueva solicitud corrigiendo los errores o aportando documentación adicional
  4. Explorar vías alternativas si la denegación es firme

 

En casos de órdenes de expulsión derivadas de la denegación, es crucial actuar inmediatamente para solicitar la suspensión cautelar y evitar que te obliguen a abandonar España mientras se resuelve el recurso.

Legalmente no es obligatorio tener abogado para la mayoría de trámites de extranjería. Puedes presentar solicitudes por tu cuenta. Sin embargo, la realidad es que el derecho de extranjería es extremadamente técnico, cambia constantemente, y un error en la documentación o en los plazos puede costarte meses de espera o una denegación definitiva.

Casos donde es especialmente recomendable contar con asesoría legal especializada:

  • Solicitudes de arraigo (cualquier modalidad)
  • Expedientes previamente denegados
  • Recursos administrativos o judiciales
  • Procedimientos sancionadores u órdenes de expulsión
  • Casos con circunstancias complejas: antecedentes, irregularidades prolongadas, cambios de situación

Un abogado de extranjería conoce los criterios interpretativos de cada oficina, sabe qué documentación es realmente necesaria (más allá de la lista oficial), y puede anticipar problemas antes de que ocurran.

 

La inversión en asesoría legal profesional suele compensarse ampliamente al evitar denegaciones, acortar plazos y conseguir resoluciones favorables desde la primera solicitud.

Esta es una de las mayores preocupaciones de quienes están en situación irregular, y la respuesta puede darte tranquilidad: NO, la expulsión JAMÁS se adopta únicamente por estar en situación irregular.

La orden de expulsión es una medida grave que debe ser proporcional y justificada por circunstancias adicionales a la simple irregularidad administrativa. No basta con que no tengas papeles para que te expulsen.

Circunstancias que SÍ pueden motivar una expulsión:

  • Condena penal por delito doloso con pena superior a 1 año de prisión
  • Representar una amenaza real, actual y suficientemente grave para el orden público o la seguridad nacional
  • Trabajar sin autorización de forma reiterada o en sectores sensibles
  • Falsedad documental o utilización de documentos falsos
  • Incumplimiento reiterado de órdenes de salida voluntaria previas
  • Entrada irregular utilizando medios fraudulentos

 

Importante: Incluso cuando existe alguna de estas circunstancias, la Administración debe analizar tu situación personal: tiempo de residencia en España, vínculos familiares (especialmente hijos españoles o europeos), integración social, situación en el país de origen, etc. La expulsión debe ser siempre el último recurso.

 

Si recibes una notificación de expulsión, contacta inmediatamente conmigo. Analizaré si la medida está justificada, si es proporcional a las circunstancias, y defenderé tu derecho a permanecer en España mediante los recursos correspondientes. En muchos casos podemos paralizar la expulsión y encontrar vías de regularización mientras se resuelve el procedimiento.

Despacho NEW LAW ubicado en la provincia de Sevilla. Asesoramiento legal personalizado, estratégico y empático que protege integralmente tus derechos e intereses.

Áreas de especialidad

Derecho laboral

Delitos de odio

Contacto

+34 673 20 46 52